lunes, 23 de septiembre de 2013

LA VIDA EN BRAINTREE

Ahora estoy viviendo en Braintree en el Condado de Essex, al sureste de la Isla, a una hora de Londres. Es un pueblito pequeño, muy bonito, con mucha vida, eso sí, entre las 7'30 y las hasta las 6 de la tarde, no más, después todo queda desierto. Extremadamente limpio y ordenado, con las típicas casitas inglesas, con sus famosas chimeneas de ladrillo rojo. No hay edificios altos. Bastantes pubs, muchísimas inmobiliarias, algunos bancos y la preciosa iglesia de St. Michaels. Braintree tiene unos 100.000 habitantes, pero esparcidos por las numerosas localidades circundantes, como Great Notley, que es donde yo resido por ahora. Es un gusto pasear por sus calles y parques.
Braintree (St. Michael Church)

La ciudad más importante cerca de Braintree es Chelmsford, que aunque no tiene muchos más habitantes, estos los tiene más concentrados en esta localidad, bulliciosa, con innumerables inmobiliarias, bancos, tiendas e industria. Allí se tienen que hacer las gestiones que en Braintree no puedes hacer y de las que hablaré en próximas entradas.
La gente es muy amable, extremadamente correcta, aunque unos se esfuerzan más que otros por entender y hacerse entender ante un extranjero recién llegado que, como yo, no habla su idioma con fluidez. Me resulta muy complicado entender este inglés, quizás me acostumbré al inglés americano y aquí debo confesar que estoy sufriendo con el idioma y a veces digo que si con una sonrisa tonta porque no alcanzo a comprender lo que me dicen, se comen el final de las palabras y aspiran algunas sílabas y eso me deja hambriento de entendederas. Cuestión de tiempo.
Algo que me llama poderosamente la atención es que aquí hay autovías y en esas autovías hay rotondas, si, como lo digo, hay rotondas en plena autovía y se hace la transición a otras vías de un carril por sentido sin más transición que esas rotondas.Tras la sorpresa inicial veo que se ahorran una pasta en los caros accesos que hay en España para salir y entrar de las autovías y veo que se hace con mucha calma, bien señalizado y cómodo ya que si te equivocas das una vueltita más a la "roundabout" y sales por donde debes salir. El firme está en  peor estado que en España, con irregularidades que en la moto inquietan un poco.
Braintree, Casa Consistorial

Aun no sé como suena un claxon o una bocina en Inglaterra, no sé si es que hay inhibidores de bocinas o qué, pero el caso es que aquí apenas se usan, yo, por el momento aún no he escuchado ningún bocinazo y es que esta gente es muy tranquila conduciendo, muy amables y en eso si que nos dan 10.000 lecciones. Me gusta.
Hoy, en mi moto cedí el paso a cinco peatones en la ciudad de Chelmsford y los cinco, uno, por uno, me daban las gracias. Siempre te agradecen cuando cedes el paso, tengas o no obligación de hacerlo.
Incluso cuando conduciendo mi scooter se me fué el santo a Galicia y me metí por la derecha en un par de ocasiones, ni el más mínimo mal gesto ni un mal bocinazo, nada, incluso asoman una amable sonrisilla cuando te disculpas por la burrada que acababas de hacer. Lovely!  como acostumbran a decir esta gente.
Jardines !!!!! qué preciosos y enormes jardines hay por aquí, no jardines Versallescos de retorcidos setos tallados y vistosas flores, no, aquí lo que hay son grandes praderas con hermosos y variados árboles con un  cesped que parece ser cortado a diario. Sendas peatonales (footpath) civilizadamente compartidas con los ciclistas. Muchos perros, muchos y me llama la atención que todos son de raza pura, no se ven tantos chuchos de marca  blanca, como en España. He visto más galgos estos 10 días que en toda mi vida antes, Podencos, Perros de Aguas y otras razas de las que no recuerdo el nombre, pero se ve que lo del mestizaje canino aquí no se lleva.
Las casas tradicionales están por todos los sitios, apenas hay edificios más altos de dos alturas y la armonía arquitectónica es total y encaja con el paisaje, carente de grandes desniveles.
Rotondas, rotonditas y rotondacas everywhere. El transporte público es escaso y muy caro, aquí sin coche no eres nadie. Yo con la moto me voy arreglando muy bien, pero cuando llegue el crudo invierno tendré que pensar en hacerme con un coche, que aquí son muy baratos en el mercado de segunda mano, pero el problema, ya me han anticipado, es el seguro. Puedo encontrar un utilitario de 10 años por 300 o 400 libras, pero el seguro... de 900 a 1.200 libras al año, a terceros!!!! en fin, eso é outro conto. Ya veremos.
En resumen, la vida en Braintree es plácida y tranquila como la campiña inglesa y por el momento yo solo puedo decir:  Lovely !!!

9 comentarios:

  1. La vida en el "árbol-cerebro" no podía ser de otra manera. Te vas aoctumbrando y eso es bueno.
    En poco tiempo te veo tomando el té a las 5. Lovely!! ;-)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si esto tiene buena pinta Oscar, ahora solo espero poder currar enseguida y todo irá saliendo. Para lo del te, espero por ti, apañeiro!!!!

      Eliminar
  2. Fuco, qué miedo el seguro del coche, no?? Parece que en parte ese coste es del primer año, luego se rebaja (realmente no sé cuánto, quizá a 600 euros, si no has tenido percances). Mucho ánimo! Todo va a salir muy bien!

    ResponderEliminar
  3. Pues si, pero bueno, ya se verá en su momento, por ahora me apaño muy bien con el scooter que traje de España con seguro para un año y que se supone que sirve para aquí.
    Gracias por tu ánimo y os deseo también lo mejor a vosotros. Ojalá nos veamos pronto

    ResponderEliminar
  4. Me sigues dando envidia, sana, y me encanta que sigas aprendiendo. Yo al té no, pero a las pastas me apunto enseguida... ¿qué tal te llevas con el desayuno británico?... ¡necesito informaciones gastronómicas!... por puro cotilleo. El paisaje que describes me recuerda los libros de Enid Blyton y me sugiere pasteles de riñones, galletas de jengibre y demás cosas "engordosas"... Como siempre... besotes animosos...

    ResponderEliminar
  5. pues de gastronomía mas bien poco... probé por primera vez el fish & chips y poco más, ya sabes que yo como crítico gastronómico no me ganaría la vida. Pero te iré contando lo que vaya descubriendo. Del fish&chips, pues mejor de lo que esperaba, el pescao no tiene espinas, primera condición insalbable y esos guisantes en salsa de guisante, pues sorprendentemente mucho mejor de sabor que de aspecto.
    Bicos y muchas gracias por tu cariño

    ResponderEliminar
  6. Hola Fuco, acabo de leer todo lo que publicaste hasta el momento (aún no cerré la boca con la sorpresa). Ten confianza y fuerza, tu eres un tio válido y a buen seguro que te iran bien las cosas. Siento envidia sana y admiración al mismo tiempo, ya que muchas veces se me pasó por la cabeza lo mismo que tu acabas de hacer. Suerte fenomeno, estamos en contacto. Me quedo con lo de Alea jacta est. Un abrazo!!!

    ResponderEliminar
  7. Grazas compañeiro Boedo, pois xa ves as voltas que da a vida, pero teño que miralo como unha oportunidade de coñecer novos lugares, nova xente, oportunidades novas de dar o millor dun mesmo, en fin, que chorar non serve para nada e dende o primeiro momento tiven a sensación de que sería para ben. A ver se temos ocasión de falar. Cuidate moito e que tamén che vaia ben a ti. Unha aperta,
    fuco

    ResponderEliminar